Esta es la fotografía de ganadora del World Press Photo de 2020. Tomada por Yasuyoshi Chiba con una cámara Fujifilm X-H1, la primera cámara de Fuji que incorporó un sistema de estabilización en su famoso sistema APS-C (recordemos que Fujifilm también tiene su gama de formato medio con las Fuji GFX).
Es una cámara con el mismo sensor de la Fujifilm X-T2, y debido a su estabilizador más grande y muy orientada a video.
Actualmente Fujifilm ya tiene otros modelos con estabilizador en el cuerpo: Fujifilm X-T4 y la nueva Fujifilm X-S10.
Es interesante ver como las APS-C van tomando importancia en este tipo de galardones tan importantes y que siempre han sido feudo de las «todopoderosas» cámaras Full Frame.
Han obtenido terceros premios los españoles Ricard García Vilanova, Antonio Pizarro Rodríguez y Ramón Espinosa.
En este blog puedes ver también a uno de los ganadores de este premio en 1999 en la categoría Arte: Tino Soriano.
Listado de cámaras más usadas por los nominados World Press Photo de 2020
- Canon 5D Mark IV (9 participantes).Con 30.4 MP y 800 g de peso sin objetivo, nada fácil de llevar encima…
- Nikon D5 (4 participantes)
- Canon EOS 5D Mark III (4 participantes)
- Fujifilm X-Pro2 (3 participantes)
- Fujifilm X100T (3 participantes)
- DJI Phantom 4 (3 participantes). Si, un Dron! Para que luego nos obsesionemos con el tipo de cámara a utilizar.
- Sony A7R III (3 participantes). Mirrorless Alpha de Sony con 42.2 Megapixels y con una calidad de enfoque buenísima.
A partir de aquí ya tenemos a 1 participante con esa cámara:
- Nikon D4
- Canon EOS-1D X Mark II
- Canon EOS 5DS R
- Fujifilm X-T3
- Nikon D800
- Nikon D750
- Nikon D810
- Nikon D3
- Nikon D4S
- Nikon D850
- Canon EOS-1D X
- Mamaya RZ67 Pro II
- Sony A7R II
- Leica M10
- Hasselblad 500 CM
Esta información ha sido recogida de un genial artículo de Photolari. Os recomiendo que los sigáis en Youtube.